Las elasticidades de la demanda son medidas de la capacidad de respuesta de la cantidad demandada de un producto a diferentes determinantes de la demanda, es decir, precio, ingreso, precios de sustitutos y complementos, etc. La elasticidad de la demanda más popular es la elasticidad precio de la demanda.
Hay tres tipos principales de elasticidades de la demanda: la elasticidad precio de la demanda (tan popular que generalmente se la denomina simplemente elasticidad de la demanda), elasticidad ingreso de la demanda y elasticidad cruzada de la demanda.
Hay una variedad de factores que afectan la cantidad demandada, ya sea directa o indirectamente. El precio del producto es el factor más significativo. La cantidad demandada aumenta si el precio del producto disminuye y viceversa. El alcance de esta relación entre la cantidad demandada y el precio se mide por la elasticidad precio de la demanda. Otros determinantes significativos de la demanda incluyen el nivel de ingresos de los consumidores, los precios de los bienes sustitutos o bienes complementarios, etc. La elasticidad ingreso de la demanda mide la respuesta de la demanda a los cambios en los ingresos, mientras que la elasticidad cruzada de la demanda nos dice cómo cambia la demanda cuando los precios de los sustituye o complementa los cambios.
La elasticidad precio de la demanda
La elasticidad precio de la demanda está representada por E d y se calcula mediante la siguiente fórmula:
$$ \text{E} _ \text{d}=\Delta \text{QQ}\Delta \text{PP}=\Delta \text{Q}\Delta \text{P}\times \text{PQ} $$
Donde ΔQ es el cambio en la cantidad demandada, ΔP es el cambio en el precio y Q y P representan la cantidad demandada y el precio respectivamente en el punto en el que se determina la elasticidad.
Debido a que la cantidad demandada disminuye con los aumentos en el precio, la elasticidad precio de la demanda de bienes normales es negativa. Sin embargo, el signo negativo generalmente se ignora y la elasticidad precio se cita como un número positivo.
Cuando la elasticidad precio es mayor que 1, igual a 1 o menor que uno, se dice que el producto tiene una curva de demanda elástica, elástica unitaria e inelástica, respectivamente.
Elasticidad ingreso de la demanda
La elasticidad ingreso de la demanda se calcula dividiendo el cambio porcentual en la cantidad dividido por el cambio porcentual en el ingreso.
$$ {\text{E}^\text{d}} _ \text{M}=\Delta \text{QQ}\Delta \text{MM}=\Delta \text{Q}\Delta \text{M }\veces \text{MQ} $$
Donde ΔM y M representan el cambio en el ingreso y el ingreso actual, respectivamente, de los consumidores.
Si la cantidad demandada aumenta con el aumento de la renta, la elasticidad renta de la demanda es positiva y el producto es un bien normal. Sin embargo, cuando la cantidad demandada disminuye con el aumento de la renta, la elasticidad renta es negativa y el producto es un bien inferior.
La elasticidad cruzada de la demanda
La elasticidad cruzada de la demanda se calcula dividiendo el cambio porcentual en la cantidad demandada por el cambio porcentual en el precio de un bien relacionado
$$ {\text{E}^\text{d}} _ \text{R}=\Delta \text{QQ}\Delta \text{RR}=\Delta \text{Q}\Delta \text{R }\veces \text{RQ} $$
Donde ΔR y R representan el cambio en el precio y el precio actual, respectivamente, del bien relacionado.
Si la cantidad demandada de un producto aumenta con el aumento del precio del bien relacionado, la elasticidad cruzada de la demanda es positiva y los productos son sustitutos. De manera similar, si la cantidad demandada disminuye con los aumentos en el precio del bien relacionado, la elasticidad cruzada de la demanda es negativa y los productos son complementarios.
Temas relacionados
- Pedir
- La elasticidad precio de la demanda
- Elasticidad ingreso de la demanda
- La elasticidad cruzada de la demanda
- Demanda elástica vs inelástica